Artículo: inteligencias múltiples
- Detalles
- Escrito por Ana J.Vilaret (Administradora)
Un colegio pionero en implantar la teoría de las inteligencias múltiples.
En el colegio Princesa de Asturias de Elche no es más inteligente quien antes aprende a escribir o a sumar. Siguiendo la teoría de Howard Gardner, profesor de Harvard y premio Príncipe de Asturias en 2011, la inteligencia se entiende como «la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas».
Para seguir leyendo el artículo, INFORMACIÓN
Recurso: estimulación del lenguaje
- Detalles
- Escrito por Ana J.Vilaret (Administradora)
Aunque para cada niño el punto de partida será diferente, la estructura que he dado a los ejercicios coinciden con los niveles que Alex fue superando, así que he decidido conservar los hitos que la propia naturaleza fue marcando.
Conseguí sus primeros fonemas el mismo día que nos pusimos con el ejercicio. Tras cuatro años de espera aquello había sido increíble.
Integré el primer ejercicio Fotos-Objetos en un 'ambiente de juego'. Al tercer día ya nombraba los primeros objetos monosílabos y bisílabos, con muchos errores en la pronunciación de casi todos los fonemas pero ahí ya había ' un ruido maravilloso'
En ese momento supe que sí era posible que Alejandro hablase, y obtuve una gran motivación para dar el siguiente paso.
La creación del mismo ejercicio por el criterio de campos semánticos fue la consecuencia lógica para poder comenzar a ampliar su vocabulario de una forma ordenada.
! Papás, y mamás¡ hay que mostrale las fotos, nombrarlas en voz alta y clara y teatralizar alguna acción divertida que una ese objeto en la pantalla con uno real que tengáis en casa, cuando sea posible claro porque a lo mejor no tenéis un oso o un cocodrilo en la terraza para mostrárselo.
Para acceder al recurso, PINCHA AQUÍ
Artículo: autismo y gluten
- Detalles
- Escrito por Ana J.Vilaret (Administradora)
El gluten es un conjunto proteico que se encuentra en los alimentos que provienen del trigo y otros cereales (avena, centeno, cebada…). Está formado por hasta 70 proteínas diferentes, gliadinas y gluteninas, que se unen al almidón del grano. La sensibilidad al gluten se define como un estado en el que la reacción inmunológica a estas proteínas es exagerada. Una de cada 133 personas de los países desarrollados tienen alergia severa al gluten, un problema que puede llegar en algunos casos a ser de enorme gravedad y que se conoce como celiaquía o enfermedad celíaca. Tenemos marcadores con los que podemos identificar la enfermedad celíaca en una muestra de sangre.
Para seguir leyendo el artículo, PINCHA AQUÍ
Recurso: Pequeños lectores
- Detalles
- Escrito por Ana J.Vilaret (Administradora)
Hoy os presentamos una nueva aplicación para Ipad, se llama PEQUEÑOS LECTORES.
Joaquín L. García Moreno, cirujano general del hospital de Riotinto (Huelva), desarrolla aplicaciones para dispositivos iOS desde hace un par de años como hobby. Es autor de varias aplicaciones relacionadas con la sanidad, como Babymecum o Autoexploración Mamaria.
La aplicación PEQUEÑOS LECTORES, nos cuenta su autor, comenzó como una aplicación casera para enseñar a leer a sus 2 hijos, de 4 y 2 años, pero conforme fue evolucionando el proyecto se dio cuenta que podía ayudar a más gente, de modo que estos 3 últimos meses ha compaginado su trabajo como médico con el diseño y desarrollo de esta aplicación.
Para más información, ASPAS
Legislación: Admisión alumnado 14/15
- Detalles
- Escrito por Ana J.Vilaret (Administradora)