ACNEES
COMPENSATORIA
- Orden de 22 de julio de 1999, (BOE 28–7–1999), por la que se regulan las actuaciones de compensación educativa en centros docentes sostenidos con fondos públicos.
- Instrucción nº 13/2001, de 10 de octubre, de la Dirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa, por la que establecen medidas de atención al alumnado con dificultades de escolarización debidas a problemas de salud o pertenencia a familias dedicadas a tareas de temporada a trabajos itinerantes.
- Instrucción de 16 de septiembre de 2002, de la Secretaría General de Educación por la que se dictan normas para la puesta en funcionamiento del Plan Experimental de Mejora para Centros Escolares de Atención Educativa Preferente durante el curso 2002/2003.
ORIENTACIÓN
- Orden de 14 de febrero de 1996, (BOE 23-2-1996), por la que se regula el procedimiento para la realización de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización y establece los criterios para la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales.
- Instrucciones de 18 de abril de 2000 de la Dirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa por las que se contextualiza y concreta el procedimiento para la realización de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización y se establecen y unifican los criterios para la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Orden de 22 de junio de 2009, por la que se crean los equipos de orientación educativa y psicopedagógica específicos de atención al alumnado con trastornos generalizados del desarrollo.
- Instrucción 26/2010, de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa, por la que se regula el funcionamiento específico de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Generales, Equipos de Atención Temprana y Equipos Específicos de Atención a Deficientes Auditivos y Equipos Específicos de Atención al Alumnado con T.G.D de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Instrucción nº 24/2007 por la que se regula el funcionamiento de los Equipos de Atención a Deficientes Visuales, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de acuerdo al Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología y la Organización Nacional de Ciegos Españoles.
Modificación 2008/2009 - Circular de 11 de octubre de 2007 de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa sobre las actuaciones a desarrollar por los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica en centros de atención sistemática.
- Real Decreto 943/2003, de 18 de julio, (BOE 31-7-2003), por el que se regulan las condiciones para flexibilizar la duración de los diversos niveles y etapas del sistema educativo para los alumnos superdotados intelectualmente.
- Orden de 27 de febrero de 2004 por la que se regula el procedimiento para orientar la respuesta educativa para los alumnos superdotados intelectualmente. (DOE 11-3-2004)
- Instrucción nº 5/2010, de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa por la que se establece el registro y actualización en la Plataforma Rayuela de los datos referidos al alumnado con necesidades de apoyo educativo escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunicda Autónoma de Extremadura.
- ORDEN de 6 de julio de 2012 por la que se crean aulas abiertas especializadas de Educación Especial en centros ordinarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se regula su organización y funcionamiento.
- ABSENTISMO/CONVIVENCIA
- Decreto 142/2005, de 7 de junio, por el que se regula la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar en Extremadura (DOE 14-6-2005).
- Orden de 19 de diciembre de 2005 por la que se regulan las actuaciones de la Consejería de Educación para la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar.
- Orden de 15 de junio de 2007, de las Consejerías de Educación y Bienestar Social, por la que se aprueba el Plan Regional para la Prevención, Control y Seguimiento del Absentismo Escolar en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Decreto 28/2007, de 20 de febrero, por el que se crea el Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Decreto 50/2007, de 20 de marzo, por el establecen los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.